Este mapa es la representación de los resultados de las pasadas elecciones del Estado de Aguascalientes, da clic en el icono para generar más opciones de consulta.
El ayuntamiento es el órgano máximo de gobierno de un municipio, sus integrantes son elegidos por medio del voto popular y son las autoridades más próximas a la ciudadanía.
¿Qué es un Municipio?
Los municipios son una división territorial y administrativa en la que se organiza un estado, cada uno es autónomo de la entidad y la federación, y está regido por un ayuntamiento.
Los ayuntamientos están integrados por:
La presidencia municipal, sindicaturas y las regidurías.
En el Proceso Electoral Local 2018-2019 se elegirá la integración del ayuntamiento en los 11 municipios del Estado de Aguascalientes.
Cada tres años hay elecciones municipales, conoce qué partido político o coalición ha ganado y gobernado los municipios en los anteriores tres procesos electorales.
Fecha de Inicio del Proceso
6 de octubre de 2015
¿Qué se eligío?
Gobernador
Presidentes Municipales
Diputados
Participantes
9 Partidos políticos nacionales
2 Coaliciones
3 Candidaturas independientes
Población Votante
52,413 ciudadanos
promedio por distrito.
Lista Nominal
945,641 habitantes
Municipio | Ganador por MR |
---|---|
Aguascalientes | ![]() |
Asientos |
![]() ![]() ![]() |
Calvillo | ![]() |
Cosío | ![]() |
El Llano |
![]() ![]() ![]() |
Jesús María | ![]() |
Pabellón de Arteaga | ![]() |
Rincón de Romos |
![]() ![]() ![]() |
San Francisco de Romo | ![]() |
San José de Gracia | ![]() |
Tepezalá | ![]() |
Fecha de Inicio del Proceso
12 de diciembre de 2012
¿Qué se eligío?
Presidentes Municipales
Diputados
Participantes
7 Partidos Políticos
Población Votante
22,426 ciudadanos
promedio por distrito.
Lista Nominal
840,405 habitantes
Municipio | Ganador por MR |
---|---|
Aguascalientes | ![]() |
Asientos | ![]() |
Calvillo | ![]() |
Cosío | ![]() |
El Llano | ![]() |
Jesús María | ![]() |
Pabellón de Arteaga | ![]() |
Rincón de Romos | ![]() |
San Francisco de Romo | ![]() |
San José de Gracia | ![]() |
Tepezalá | ![]() |
Fecha de Inicio del Proceso
1 de diciembre de 2009
¿Qué se eligío?
Gobernador
Presidentes Municipales
Diputados
Participantes
4 Partidos Políticos
1 Coalición
Población Votante
23,850 ciudadanos
promedio por distrito.
Lista Nominal
790,971 habitantes
Municipio | Ganador por MR |
---|---|
Aguascalientes |
![]() ![]() ![]() |
Asientos |
![]() ![]() ![]() |
Calvillo |
![]() ![]() ![]() |
Cosío |
![]() ![]() ![]() |
El Llano |
![]() ![]() ![]() |
Jesús María |
![]() ![]() ![]() |
Pabellón de Arteaga |
![]() ![]() ![]() |
Rincón de Romos |
![]() ![]() ![]() |
San Francisco de Romo |
![]() ![]() ![]() |
San José de Gracia |
![]() ![]() ![]() |
Tepezalá |
![]() ![]() ![]() |
El proceso electoral local 2018-2019 inició el 10 de octubre de 2018 y concluye cuando los órganos jurisdiccionales resuelven la última impugnación interpuesta en contra de los resultados de las elecciones. El proceso tiene tres etapas: preparación de la elección, jornada electoral, resultados y declaratoria de validez de las elecciones.
Durante el proceso electoral las autoridades electorales realizamos diversos actos para organizar las elecciones y calificar su validez. Conoce cuáles son.
En estas elecciones participan 10 partidos políticos y candidaturas independientes cada uno puede registrar una planilla compuesta por candidaturas a la presidencia municipal, la sindicatura y las regidurías. Conoce más sobre la postulación de candidaturas.
Votar es un derecho fundamental reconocido en el artículo 35, fracción I, de la Constitución federal. Conoce más sobre quiénes pueden ejercerlo.
Para organizar las elecciones participamos de manera coordinada autoridades electorales federales y locales. Conoce qué hace cada una de ellas.
Las candidatas y los candidatos que postulen los partidos políticos y que compitan de manera independiente, deben sujetarse a las reglas que establece la legislación electoral local. Aquí puedes encontrar algunas de estas reglas.
Pueden votar todas y todos los ciudadanos y ciudadanas que tengan 18 años o más al día de la jornada electoral.
El padrón electoral se conforma por 979,219 ciudadanos y ciudadanas con corte al 15 de febrero de 2019.
La jornada electoral se llevará a cabo desde las 8:00 horas del 2 de junio de 2019 y concluye a las 18:00 horas, cuando cierran las casillas.
Las autoridades electorales que participamos en la organización del proceso electoral y calificación de las elecciones por nuestras funciones nos dividimos en administrativas, jurisdiccionales y de procuración de justicia.
Consulta los videos de las sesiones que llevamos a cabo las autoridades electorales que organizamos la elección.
También puedes consultar nuestros audios explicativos referente al Proceso Electoral Local 2018-2019.
La importancia de las Elecciones Municipales.
La participación de las juventudes en las Elecciones Municipales.